Ya conociendo las diferencias entre SEO y SEM, pasamos ahora a revelar algunos tips y consejos para que tu página web utilice ambas estrategias de forma exitosa con resultados efectivos.
Consejos para utilizar el SEO de forma efectiva
- Tener contenido de calidad, siempre: El método más efectivo es publicar contenido original todo el tiempo. Publicar un post con plagio puede ser garrafal para el sitio web, ya que Google no ve para nada con buenos ojos esta práctica. Tener ideas propias siempre ayuda, y más si le aportas cientos de datos e información valiosa al lector y dejas atrás el método de “escribir pura basura en varias líneas”.
- Las palabras claves, otro imprescindible: Otro punto que no podíamos dejar pasar por ningún motivo es el apartado de las palabras claves. Cada que puedas, ubica la palabra clave en el primer y otros párrafos, también en subtítulos y demás. ¡Pero ojo!, a Google le gustan las cosas bien hechas, así que no te excedas en el uso de esta estrategia.
- El enlace o URL siempre debe contener las palabras claves: La URL también sirve para ayudar a que el artículo tenga más visitas. Por esta razón, procura colocar las palabras más importantes relacionadas con el tema del post. Ni se te ocurra dejar este espacio para puros números o con fechas que no vienen al caso. Lo más recomendable es ingresar unas 4, 5 o hasta 6 palabras claves relacionadas con lo que publicaste.
- Crea varias secciones, pero que todas sean útiles: Si se trata de una web de coches, por ejemplo, puedes preparar una sección de tips de conducción, otra con los mejores vehículos de la actualidad, otra pestaña con noticias relacionadas con el tema legal, etcétera… tu imaginación es el límite. Si le aportas una sección llamativa y de valor para el lector, él te lo agradecerá con más visitas.
- Crea una versión de escritorio y logra que sea responsive para el móvil: Si el sitio web es responsive, muchos usuarios que no dejan su móvil en ningún momento estarán observando lo que publicas desde la comodidad del smartphone.
- Las redes sociales y demás herramientas nunca fallan: Tener interacción constante con público de las redes sociales más importantes, puede hacer que mejores tu sitio web a través de elogios y hasta de comentarios negativos. Incluso, no dejes atrás herramientas como emails informativos, newsletters y algunas plataformas de análisis de contenido.
- Actualiza el sitio con mejores opciones: Aquí se tienen que beneficiar, tanto los lectores, como tu bolsillo. Ve con buenos ojos las críticas y estudia la posibilidad de ponerlas en práctica en tu sitio a favor de mejoras para la web.
Consejos para utilizar el SEM de forma efectiva
- Estudia tu presupuesto e inviértelo cautelosamente: Saber en verdad cuánto dinero hay disponible para invertir en el SEM es el primer paso para poder contratar un servicio que se ajuste al presupuesto y a las necesidades.
- Adquiere servicios sin prisa y con inteligencia: A decir verdad, existen servicios que en verdad sirven muy poco a nada, debido a que el SEO se puede implementar tan fácil que solo ha generado gastos innecesarios. Si ves que el nombre de tu empresa es poco común y que tienes poca competencia en este apartado, ¿para qué vas a recurrir a dicho servicio? Más bien céntrate en optimizar otras cosas productivas.
- No pierdas de vista las estadísticas de la web: En la actualidad hay un montón de plataformas (algunas de ellas gratuitas y otras de pago) que pueden ofrecer estadísticas y gráficos detallados de tu web. En estos análisis entra la parte de número de visitas, regiones donde existe el mayor target, etcétera.