El error 404 es un código de estado HTTP que se devuelve por un servidor web cuando se solicita una página web que no existe en el sitio o que ha sido eliminada del servidor.
La razón más común por la que se produce el error 404 es que el usuario ha escrito incorrectamente la dirección de la página o ha seguido un enlace roto. También puede ser causado por un cambio de dirección de la página sin que se haya actualizado el enlace que apunta a ella, o porque la página ha sido eliminada del sitio sin que se haya actualizado el enlace que apunta a ella.
Cómo se muestra un error 404
Cuando un usuario accede a una página que devuelve un error 404, se le mostrará un mensaje de error con el código 404 y una breve explicación de que la página solicitada no se ha encontrado. A menudo, el mensaje de error también incluye un enlace a la página principal del sitio o a una página de búsqueda, para que el usuario pueda encontrar la información que está buscando.
Cómo solucionar un error 404
Aunque el error 404 puede ser frustrante para el usuario, es una parte normal y esperada de la experiencia de navegación en internet. A medida que el contenido en internet cambia constantemente, es inevitable que algunos enlaces ya no apunten a páginas válidas. Sin embargo, hay medidas que los propietarios de sitios web pueden tomar para minimizar la aparición de errores 404 en sus sitios.
Una de las formas más efectivas de reducir el número de errores 404 en un sitio es a través del uso de redirecciones (3XX). Una redirección es una instrucción que se envía desde el servidor al navegador del usuario cuando se accede a una página que no existe. La redirección le indica al navegador que busque la página en una nueva dirección, lo que evita que se muestre el error 404 al usuario.
Otra forma de reducir el número de errores 404 en un sitio es a través del uso de una página de error personalizada. Una página de error personalizada es una página que se muestra al usuario en lugar del mensaje de error estándar cuando se produce un error 404. La página de error personalizada puede incluir información adicional sobre el error, así como enlaces a otras páginas del sitio o a una página de búsqueda para ayudar al usuario a encontrar la información que está buscando.
Además de redirecciones y páginas de error personalizadas, los propietarios de sitios web también pueden utilizar herramientas de monitoreo de enlaces rotos para detectar y solucionar enlaces rotos en su sitio. Estas herramientas escanean el sitio web en busca de enlaces rotos y le notifican a los propietarios de sitios sobre cualquier enlace que no funcione correctamente. De esta manera, los propietarios de sitios pueden tomar medidas para solucionar los enlaces rotos y evitar que los usuarios se encuentren con errores 404 al navegar por el sitio.
En resumen, el error 404 es un código de estado HTTP que se devuelve cuando un usuario intenta acceder a una página web que no existe en el servidor. Aunque es normal y esperado que ocurran errores 404 de vez en cuando, hay medidas que los propietarios de sitios web pueden tomar para minimizar su aparición, como el uso de redirecciones y páginas de error personalizadas, así como el monitoreo de enlaces rotos.